Hablamos con….

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Hablamos con… Nacho Cabello. 

1. ¿Cuánto tiempo llevas siendo voluntario de Bokatas? ¿Por qué empezaste?

Desde que llegué a Madrid, hace unos cuatro años, me impactó muchísimo que en una ciudad como esta, existiera una brecha social tan grande y que tantísima gente, no tuviera más que 4 cosas en una mochila con lo que sobrevivir en la calle. Motivado por ello, me puse en contacto con Cáritas, que fueron quienes me hablaron de Bokatas y hasta hoy, llevo ya 3 años y medio.

2. Tu lugar preferido de Madrid para hacer ruta

La calle de Santa Cruz de Marcenado. Desde mi primer día de ruta, casi siempre he pasado por allí, donde protegidos por los balcones de los edificios, muchas personas sin hogar duermen.

Bastantes son las horas que he pasado allí charlando, riendo y hasta más de una vez discutiendo sea por fútbol, política o si las andaluzas son las más guapas de España.

3. Lo que más te gusta de Bokatas

Es realmente increíble lo banales que pueden llegar a ser nuestras preocupaciones del día a día y lo muchísimo que las personas sin hogar nos aportan, haciéndonos bajar a la realidad cada Domingo. Lo que te hace afrontar la semana de una manera diferente a la que tendría sin ir a Bokatas.

4. Lo que más te cuesta de Bokatas

Los días en los que la impotencia supera a la esperanza.

5. Una persona sin hogar que te haya marcado

No sería capaz de poder nombrar solo a una persona que me haya marcado, son muchos los nombres que se me vienen a la cabeza y que entre todos han conseguido, a su manera, cambiar mi forma de vivir.

6. Como coordinador de financiación, ¿qué experiencia te llevas? ¿Algo que te haya marcado especialmente?

Cuando das un paso más dentro de la organización y tomas más responsabilidades, son muchas las horas las que le dedicas, y que tienes que encajar como puedes entre trabajo, familia y amigos. Esto sería insostenible, si no tuviera la misma ilusión que mantengo desde el primer día y que me da fuerzas para sacarlo adelante, dentro de mis posibilidades.

Como todas las organizaciones, la financiación es necesaria para poder dar continuidad a una labor social como la que hacemos en Bokatas, pero también decir que a través de la financiación privada, abres una vía de contacto con empresas, que aparte de ayudarnos económicamente, difunden nuestra actividad y dan a conocer una realidad social como el sinhogarismo, algo que actualmente sigue siendo un tema tabú.

7. La injusticia más evidente que ves en las personas sin hogar

Vivimos en una sociedad en la que sigue imperando el pensamiento de que la gran mayoría de las personas que duermen en la calle, “se lo han buscado”, “son unos borrachos”, “que se busquen un trabajo y dejen de pedir”, estereotipos que se alejan muchísimo de una realidad a la que objetivamente, no es tan descabellado que cualquiera de nosotros lleguemos.

8. Una cita (no de amor, de frase bonita)

Nunca pierdas la fe. Los mejores comienzos vienen después de los peores finales.

9. Un personaje de la historia con el que te tomarías un café

Con Juan Pablo II, su infinita perseverancia en lo que realmente creía, hizo cambiar a la sociedad de su momento.

10. Una canción, una peli, un libro

Canción: Wonderwall (Oasis)

Peli: La Vida es Bella

Libro: Dime quién soy (Julia Navarro)

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Podría interesarte

27.483 conversaciones en las calles de Madrid

27.483 conversaciones en las calles de Madrid Qué bonitos son los grises días de invierno, en los que el sol sale tímidamente y disimula el gélido frío. Qué espectáculo ver la nieve caer y cubrir de blanco las calles y jardines. Qué agradable sensación, cuando observo todo esto desde casa, delante de la chimenea y

Historias de la calle

Ángel es un señor de sesenta y tantos años que vive en la calle desde hace más de diez. No es español, sin embargo, habla y comprende el idioma de maravilla. No sólo porque ya lleva tiempo aquí, si no porque cada dos días aproximadamente, termina de leer un libro.  ¿Cómo puede ser? Pensaréis. Pues

¡Ayúdanos!

Tu aportación, por pequeña que sea, nos sirve para ayudar a personas que lo necesitan.

¡Ya tenemos BIZUM! Código: 00751 

También puedes hacer una transferencia al Nº cuenta Bokatas: ES34 0081 0189 8900 0195 2004
Concepto: BOKATA SOLIDARIO

Acuérdate de facilitarnos tu DNI, nombre y apellidos y correo electrónico.

Tu aportación tiene deducción fiscal

Si eres donante puntual o colega de Bokatas recuerda solicitarnos el certificado de donaciones para poder realizar las deducciones. 

Puedes escribirnos un email a colegas@bokatas.org